El CETI, según se lee en nuestra propia web, es una “institución educativa cuyo objetivo es formar a futuros profesionales de la traducción”. Así, surge para dar respuesta a la carencia actual de cursos y másteres especializados de traducción e interpretación, al igual que fomentar la excelencia en el desempeño de la profesión en sí. Nuestra misión es formar a futuros traductores e intérpretes a través de un método de enseñanza completamente online y basado en la práctica.
Cristina Sliwa, Presidente del CETI
De esta forma, Cristina Sliwa, traductora especializada en el ámbito jurídico-económico y fundadora de la agencia de traducción FAST.txt, se decidió por sacar a la luz una propuesta de formación especializada que cubra las carencias educativas de los egresados: esta propuesta es el CETI. Además, Cristina observó que esta falta de preparación y formación especializada repercute negativamente en sus proyectos de futuro, ya que el mercado está cada vez más especializado y busca satisfacer unas necesidades muy concretas.
Nuestro objetivo: la formación profesional y especializada
El equipo con el que contamos en el CETI es multidisciplinar: nuestros docentes son traductores en activo, y es por ello que están en contacto estrecho con el mercado laboral y conocen a fondo el mundo de la traducción profesional. ¿Quién mejor que ellos para enseñar y ayudar a nuestros alumnos a adentrarse en el mercado laboral?
Queremos que nuestros alumnos cuenten con la mejor formación especializada y que adquieran la confianza y seguridad necesarias para enfrentarse al mercado laboral y ofrecer servicios de calidad que cumplan y satisfagan todas las expectativas del cliente. Sin embargo, la única manera de poder ofrecer servicios de calidad es contar con una formación excelente, por lo que el CETI persigue la excelencia para sus alumnos, una formación idónea que les ayude a conseguir clientes y fidelizarlos.
De esta manera, Cristina, gracias a su experiencia con la agencia de traducción FAST.txt, ha podido contactar con traductores interesados en incorporarse al mercado laboral atendiendo a sus necesidades particulares. Así, observando las carencias existentes y significativas en el ámbito de la traducción en España, se ha propuesto analizar y ofrecer formación en ciertas especialidades.
¿Por qué escoger el CETI?
El CETI, al igual que Cristina Sliwa y su equipo de docentes, se desmarcan del resto de las ofertas formativas de traducción e interpretación disponibles en nuestro país. Como bien declara en la web: “No nos interesa enseñar teoría; la teoría y la traductología se tienen que aprender en los grados universitarios. Queremos que nuestros alumnos se conviertan en profesionales expertos en su ámbito de especialización. Por ello, en el CETI empiezan a traducir desde el primer momento. Todas las asignaturas de nuestros másteres y cursos tienen un enfoque práctico desde el primer minuto. Estamos aquí para aportar a los traductores lo necesario para que se especialicen. Por eso nos desmarcamos de la oferta formativa habitual en el mercado. No impartimos traductología sino traducción; a traducir solo se aprende traduciendo, y en eso se centra nuestro trabajo”.
De esta manera, nuestros valores se enfocan en:
- La resiliencia académica, con nuevas maneras de focalizar el aprendizaje en contextos modernos y multidisciplinares.
- La aspiración, donde establecemos la formación continua en nuestros programas educativos a través de la implementación de una enseñanza de calidad para alcanzar los objetivos deseados.
- La determinación, ya que nos mantenemos fieles a nuestros principios desde el primer contacto con el alumno hasta el final.
- El espíritu de equipo, donde el compañerismo es la clave para conseguir todos los objetivos propuestos.
- La motivación, porque siempre acompañamos y respaldamos a nuestros alumnos en la conquista de sus retos profesionales.
- El reciclaje, ya que creemos que la tecnología debe ser la herramienta educativa por excelencia y que debemos ponernos al día de forma constante para estar al tanto de las competencias que exige el mundo laboral.
Descubre nuestros cursos y másteres
Nuestra propuesta formativa aún está en expansión, pero ya contamos con una amplia selección de cursos, másteres y talleres especializados en los ámbitos más demandados del mercado laboral.
Anímate a conocer nuestro:
- Máster en Traducción Jurídica FR-ES
- Máster en Traducción Jurídica EN-ES
- Taller – Traducción de un poder DE-ES
- Taller de traducción de páginas web en el sector inmobiliario FR-ES
- Curso Superior de Traducción Jurídica FR-ES
- Taller – Subtitular es fácil, si sabes cómo hacerlo
- Curso Superior de Traducción Jurídica DE-ES
- Taller – Mitos y certezas de la traducción jurada
- Taller – ¿Cómo se hace una traducción jurada?
- Taller – La experiencia de una traductora autónoma
- Curso Superior de Traducción Jurídica EN-ES
Si estás interesado/a y quieres conocer más información al respecto, no dudes en contactarnos en info@elceti.es o entra en nuestra página web El CETI y estaremos encantados de ayudarte.
Mercedes Pajuelo