Las plataformas de streaming siguen expandiendo su influencia en la industria del entretenimiento, lo que ha provocado, entre otras cosas, un acuciante descenso en el consumo de la televisión tradicional. Actualmente, empresas como Netflix, Amazon, Prime Video, Disney+ o HBO ofrecen a los espectadores acceso instantáneo a una amplia gama de películas y series en diferentes idiomas, lo que explica en buena parte el crecimiento imparable que están experimentando estas plataformas. A este respecto, la globalización parece ser el principal motor que ha propiciado que todas las producciones audiovisuales ofrecidas por las plataformas de streaming se expandan por el mundo.
Los traductores en la era streaming
El éxito de las plataformas de streaming está muy ligado al mundo de los traductores, pues hay que tener en cuenta que los profesionales de la traducción juegan un papel fundamental en esta nueva forma de entretenimiento, al ofrecer traducciones en diferentes idiomas. Esta es la razón por la que las alianzas entre las agencias de traducción profesionales y las plataformas de streaming van en aumento, pues cada día es más alta la demanda de servicios de traducción en subtitulado y doblaje.
Las plataformas de streaming han logrado que el público televidente entable una relación más estrecha con las distintas culturas del mundo, gracias en buena parte a la gran variedad de opciones lingüísticas que ofrecen.
¿Cómo un traductor puede adentrarse en este mundo?
Uno de los principales objetivos de los traductores que se decantan por este ámbito de la traducción es llegar a grandes industrias como Netflix, Amazon, Prime Video, Disney+ o HBO. Por eso, hoy te dejamos algunos consejos que te pueden facilitar el camino hacia esta gran meta:
Formación especializada: lo primero que un traductor necesita es adquirir una formación especializada en traducción audiovisual y subtitulación. En este sentido, es importante conocer y formarse en las técnicas específicas que se utilizan en este sector, como la sincronización de subtítulos con el audio y la adaptación cultural.
Dominio de idiomas y culturas: los traductores deben dominar tanto el idioma de origen de la película o serie, como del idioma al que se traducirá. Por tanto, es importante contar con un amplio bagaje cultural asociado a esos idiomas, pues solo así se podrá garantizar una traducción precisa y adaptada a los requerimientos contextuales de la lengua y cultura metas.
Conocimiento de herramientas tecnológicas: conviene que los traductores especializados en este sector estén familiarizados con herramientas de subtitulación y software de edición de video, con el fin de realizar un trabajo eficiente y de alta calidad.
Networking: estrechar lazos con profesionales del sector contribuirá a que adquieras experiencia y aumentará tus posibilidades de ser contratado en proyectos de subtitulación en plataformas de streaming.
El mayor desafío: adaptarse al ritmo y al estilo
Adaptarse al ritmo y al estilo de la producción original supone uno de los mayores retos que han de afrontar los traductores a la hora de subtitular series o películas en plataformas de streaming. Los tiempos de lectura de los subtítulos deben ajustarse cuidadosamente para asegurar que los espectadores puedan leer cómodamente sin perderse detalles importantes de la trama.
A este respecto, cabe destacar cómo algunas películas o series, de acuerdo a su idioma, pueden tener diálogos rápidos, hecho que sin duda dificulta la traducción fidedigna de las palabras y los matices lingüísticos. Por otra parte, los traductores deben elegir las palabras y construir las estructuras sintácticas de la manera más precisa posible para reflejar fielmente la intención del diálogo original.
Aunque la subtitulación en las plataformas de streaming pueda parecer, a priori, bastante compleja, la clave para alcanzar la excelencia en este ámbito reside en la formación continua. En el CETI queremos ayudarte a alcanzar esta meta, y, por ello, hemos creado el Curso Superior de Subtitulación EN-ES en Plataformas de Streaming Netflix – Películas y Series.
Curso Superior de Subtitulación EN-ES en Plataformas de Streaming Netflix – Películas y Series
A través de este curso, que tendrá lugar en el periodo comprendido entre el 18 de septiembre y el 15 de diciembre de 2023, te ofrecemos una formación completa y focalizada en la práctica para que puedas afrontar los desafíos y las dificultades que entrañan la subtitulación y el doblaje en el sector de las plataformas de streaming. Para ello, contamos con docentes altamente cualificados y con una dilatada experiencia laboral en estas plataformas.
¿Qué aprenderás en el curso?
- Técnicas de sincronización de subtítulos y adaptación cultural.
- Uso de herramientas tecnológicas de subtitulación y software de edición de video.
- Análisis de diálogos, elección adecuada de palabras y construcción de estructuras sintácticas.
- Cómo trabajar con plataformas de streaming (como Netflix) y cumplir con sus estándares de calidad.
No pierdas esta oportunidad única para desarrollar tus habilidades como traductor audiovisual. ¡Inscríbete ya en el Curso Superior de Subtitulación EN-ES en Plataformas de Streaming del CETI y prepárate para un futuro prometedor en la industria del entretenimiento digital!
Aquí te dejamos el enlace directo al curso, por si quieres inscribirte u obtener más información: https://elceti.es/cursos/curso-superior-de-subtitulacion-en-es-en-plataformas-de-streaming-netflix-peliculas-y-series/