A la hora de hablar sobre la traducción jurada, podemos confundirla con la traducción jurídica, si bien existe una diferencia muy marcada entre ambas. Para ubicarnos en el contexto, es importante aclarar que la traducción jurada es aquella que ha sido traducida por profesionales certificados, y, por tanto, los documentos traducidos tienen la misma validez que los originales.
La traducción jurada es una transcripción a otro idioma de un documento legal, que debe estar firmado y sellado por un traductor jurado. Según la legislación de España, los documentos que tienen efecto legal dentro del territorio español y que fueron emitidos dentro o fuera de España en idiomas diferentes al castellano, requieren de una traducción jurada.
Por otro lado, la traducción jurídica es una traducción simple que no requiere una certificación jurada, porque no se va a presentar ante un órgano oficial. En este sentido, la traducción jurada suele tener un precio mayor que una traducción jurídica o simple.
Los servicios de un traductor jurado son necesarios para traducir documentos de uso particular, así como también para empresas que requieran operar en diferentes mercados internacionales. Cabe destacar que no todo documento legal traducido requiere de una certificación. Si lo único que necesitas es saber lo que dice un documento legal, pero no vas a presentarlo ante un órgano oficial, una traducción simple será suficiente.
¿Quién es el responsable de hacer una traducción jurada?
Una traducción simple la puede hacer un traductor profesional que maneje a la perfección el idioma de origen y de destino del documento que se va a traducir. Sin embargo, la traducción jurada solo puede hacerla un traductor profesional facultado y certificado para traducir documentos legales. El traductor jurado, además, debe dar fe sobre la fidelidad y veracidad del documento que se está traduciendo.
En España, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es el órgano competente para dar la concesión de los títulos de traductor jurado. Por tanto, las traducciones que realicen los traductores jurados cualificados tendrán carácter oficial y pueden ser presentados antes organismos judiciales y administrativos, según sea el caso.
Asimismo, los profesionales certificarán con su firma y sello la fidelidad de los documentos legales traducidos siguiendo una fórmula dictada por el Ministerio.
Cabe destacar que un traductor jurado solo puede traducir un documento original que tenga validez legal, tal es el caso de los títulos, certificados, contratos, etc., porque su traducción tendrá la misma validez legal. Igualmente reseñable es el hecho de que las traducciones juradas no tengan fecha de expiración.
Conoce los traductores jurados más solicitados en España
Un traductor jurado no solo cuenta con los conocimientos jurídicos, también es experto en temas económicos. Este profesional cumple una labor fundamental en la actualidad debido a la situación económica en la que se encuentra España. Muchas empresas están enfocadas en la internacionalización de sus productos y servicios, lo que ha provocado una alta demanda de las traducciones legales.
Por tanto, los traductores jurados de inglés son los más solicitados en España, ya que este es el idioma universal de los negocios. A las empresas les urge contar con los mejores profesionales en esta área para transcribir documentos legales. Otro factor a tener en cuenta es que el inglés es el tercer idioma con más hablantes en el mundo, por lo que los traductores jurados, además de por las empresas, son igualmente demandados por particulares.
En la segunda posición se ubica el idioma francés por dos razones: primero, por la cercanía que tiene Francia con España, y, segundo, por ser uno de los principales focos para invertir.
Los traductores jurados certificados en el idioma alemán también son muy demandados. Esto se debe a que la sólida economía de Alemania se ha convertido en una oportunidad de crecimiento e inversión para muchas empresas españolas.
Por otra parte, están los profesionales certificados del idioma portugués. Estos traductores son muy solicitados por muchas compañías que se quieren expandir en Portugal y Brasil.
Estos son los servicios de traducción jurada más demandados
Existe un número significativo de los documentos que pueden ser traducidos por profesionales certificados. A continuación, te dejamos los más demandados para una traducción jurada.
- Títulos y diplomas oficiales
- Certificados de nacimiento, defunción y matrimonio
- Certificación académicos
- Pasaporte y documentación de extranjería
- Contratos empresariales, de compraventa y de trabajo
- Testamentos
- Poderes notariales
- Certificados de empadronamiento
¿Cómo legalizar una traducción de otro país?
Para poder legalizar una traducción se requiere de la certificación de autenticidad y legitimidad de un documento legal. Esto es necesario para que pueda ser reconocido por un organismo extranjero. Este proceso de legalización es diferente en cada país y dependerá del tipo de documento y del país donde se vaya a presentar.
En el caso de las legalizaciones abreviadas o Apostilla de la Haya, este documento solo es válido entre países firmantes del Convenio de La Haya. El procedimiento a seguir es sencillo y económico: solo debes ir al Ministerio de Justicia o al Colegio de Notarios y presentar el documento.
Por otra parte, si el país que emite el documento no pertenece al Convenio de la Haya, se requiere de una legalización diplomática o consular: debes dirigirte a la embajada o consulado del país y solicitar la traducción legal del documento y, luego, legalizar la traducción jurada en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Dónde puedo prepararme como traductor certificado?
Si quieres conseguir el título oficial de Traductor Jurado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la formación y la preparación constantes son algo esencial. Desde el CETI organizamos talleres de traducción jurídica y jurada dictados por los profesionales mejor capacitados, para que puedas empaparte de conocimientos útiles en una experiencia de aprendizaje única.
Como alumno, recibirás apoyo académico y asesoramiento técnico en todo momento de la mano de los mejores especialistas de la comunidad traductora, con el objetivo de que te especialices en el ámbito de la traducción jurídica y jurada.