Dentro del ámbito jurídico, el contrato de arras es un documento de gran relevancia que se utiliza en las transacciones inmobiliarias y otros negocios en general. Se trata de un acuerdo previo entre las partes involucradas que consta de los términos y las condiciones necesarias para garantizar la futura transacción. La traducción del contrato de arras, por tanto, juega un papel fundamental en el mundo globalizado en el que vivimos, donde las transacciones internacionales van en aumento.
En la mayoría de los casos, este tipo de contratos implica el pago de una cantidad de dinero por parte del comprador. Con este adelanto, el comprador garantiza así su intención de compra del servicio o la propiedad ofrecida por el vendedor. Cabe destacar que el dinero entregado puede ser tomado como un porcentaje del precio total acordado, considerándose como un anticipo del pago final.
Así pues, podría afirmarse que el contrato de arras funciona como una especie de precontrato, es decir, que lo que se está contratando representa el primer paso de lo que va a ser el contrato de compraventa en el futuro.
Tipos de contratos de arras
Los contratos de arras constan de varios tipos, y su uso dependerá de las situaciones o contextos específicos de la transacción a realizar. A continuación, te daremos a conocer los más usados en el mundo de la traducción:
Contrato de arras confirmatorias
Este tipo de contrato de arras funciona como un respaldo del contrato principal y establece penalizaciones en caso de incumplimiento. Si una de las partes incumpliere el contrato, la otra parte tendrá la potestad de reclamar el cumplimiento del contrato y exigir una indemnización por daños y perjuicios.
Contrato de arras penitenciales
Este tipo de contratos de arras, también conocido como contrato de opción, le da la oportunidad a una de las partes de desistir del contrato inicial en un plazo determinado. Sin embargo, perderá la cantidad de dinero depositada como garantía.
Contrato de arras penales
El contrato de arras penales establece que, en caso de que cualquiera de las partes incumpliere el contrato, esta deberá pagar una cantidad estipulada como compensación o penalización. Esto solo se cumplirá si las partes involucradas en el contrato lo hubieran pactado con anterioridad.
¿Cuándo se debe hacer una traducción de un contrato de arras?
La traducción de un contrato de arras es realizada por un traductor jurado y se lleva a cabo cuando las partes involucradas hablan distintos idiomas. El objetivo de esta traducción es que tanto el comprador como el vendedor comprendan a la perfección lo estipulado en el contrato de arras.
Por otra parte, se debe hacer una traducción de este tipo de contratos cuando el documento tiene que presentarse ante un organismo público. En ese caso, el contrato oficial debe traducirse al idioma de la administración correspondiente.
Lo que no le debe faltar a una traducción del contrato de arras
Claridad y comprensión
La precisión en la traducción es clave para asegurar que las partes involucradas comprendan los términos y condiciones del contrato. Un contrato de arras con erratas puede llevar a malentendidos y disputas legales graves.
Protección legal
Los contratos de arras deben ser realizados por un traductor profesional con experiencia en terminología legal. De esta manera, garantizará que las cláusulas y disposiciones se traduzcan de manera correcta. Cabe recordar que una traducción incorrecta puede afectar la validez del contrato y poner en riesgo la inversión de los negociantes.
Contexto cultural
Cuando se realizan transacciones internacionales, las traducciones de los contratos de arras deben traspasar las barreras lingüísticas, así como las diferencias culturales y jurídicas. Un traductor profesional y con experiencia habrá de tener en cuenta estos aspectos para redactar un contrato que se ajuste a las leyes y prácticas locales.
Traducción precisa
En este tipo de contratos suele emplearse una jerga legal y unos términos técnicos específicos que pueden resultar confusos para quienes no sean expertos en este ámbito. Por tanto, una traducción precisa ayudará a evitar malentendidos y garantizará que las partes involucradas tengan una comprensión clara de sus derechos y obligaciones.
La traducción de contratos de arras juega un papel fundamental en los negocios internacionales, y por ello es indispensable que se establezca un canal de comunicación fluido entre los diferentes idiomas participantes en el proceso. Como ya hemos tenido la oportunidad de mencionar, un contrato mal traducido puede ser causa de disputas legales.
Este tipo de contratos siempre cuentan con una alta demanda, y, por ello, resulta fundamental que los traductores jurados se formen constantemente, para que puedan adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes. En el CETI contamos con distintos cursos y un programa de formación práctico —el “Prácticum”— diseñado de forma exclusiva para fortalecer las habilidades de los traductores en los distintos ámbitos de la traducción.
Si quieres conocer más acerca de nuestros programas, aclarar tus dudas o apuntarte a alguno de nuestros cursos, solo tienes que enviarnos un correo a info@elceti.es, y estaremos encantados de responderte. Recuerda que en un mundo tan competitivo como el de la traducción, la única vía para diferenciarse es ofrecer un servicio profesional de calidad.