El mercado de los videojuegos es uno de los más exigentes en el mundo de la traducción y requiere de traductores profesionales capacitados en este sector. El traductor de videojuegos tiene la responsabilidad de transmitir el mensaje de manera óptima, para que quien reciba la información no perciba que se trata de una traducción.
La traducción de videojuegos es muy importante porque abarca un conjunto de elementos audiovisuales que son necesarios durante el lanzamiento de un producto en un país extranjero. Asimismo, el profesional se encargará de traducir todos los soportes de comunicación necesarios durante la comercialización del producto en distintas lenguas.
El profesional que se dedique a este campo de contenido audiovisual debe estar preparado para traducir cuadros de diálogo, menús, instrucciones, mensajes de error o de ayuda, así como otros elementos.
Por otra parte, este tipo de traducciones incorpora subtítulos, doblaje de voz (en el caso de los diálogos), así como otros elementos adicionales que se requieren a la hora de vender el videojuego en otros países. Por tanto, el traductor debe estar preparado para traducir soportes de comunicación externos y técnicos, tales como manuales del usuario e instrucciones, así como los de marketing, que incluyen descripción del videojuego, embalaje del producto, cubierta, publicidad de lanzamiento, entre otros.
Principales desafíos en la traducción de videojuegos
Los videojuegos forman parte de la industria del entretenimiento y, desde hace algunos años, con el crecimiento tecnológico, ha ganado millones de seguidores en todo el mundo. Las empresas de gaming luchan por conquistar la mayor parte del mercado y la traducción de estos productos es esencial para brindar a los consumidores una experiencia inigualable.
Para ofrecer una traducción impecable, el traductor profesional debe enfrentarse a distintos desafíos que mencionamos a continuación:
Cultura
El profesional debe tener un amplio bagaje cultural para dominar este tipo de traducciones y adaptarlas a distintas culturas. Aquí se incluyen las expresiones propias de la región de origen y de destino, el humor característico de una determinada zona y los juegos de palabras. El desafío principal es transmitir el mensaje de manera efectiva, sin perder la idea original.
Contexto
Una buena traducción audiovisual no solo incluye palabras. Es necesario que el profesional se dedique a comprender la historia, los personajes y el juego en general. De esta manera podrá abordar adecuadamente las intenciones y emociones para adaptarlas al idioma destino.
Limitaciones técnicas
En la traducción de videojuegos otro factor relevante que representa un desafío son las limitaciones de espacio. Es común que el traductor se enfrente a reducidos espacios en la pantalla para mostrar el texto traducido. En este sentido, el profesional debe buscar formas creativas para ajustar las traducciones sin comprometer la experiencia del jugador.
Voz y doblaje
Otro de los desafíos es la elección de actores que cuenten con la voz adecuada. Este elemento es fundamental para transmitir las emociones y personalidad de los personajes.
Dominio terminológico
Al traducir videojuegos, es común ubicar términos específicos que tienen relación con la temática del juego, tales como objetos, habilidades, lugares o personajes. En la traducción de videojuegos se debe mantener la consistencia terminológica para evitar confusiones.
Países con mayor demanda en la traducción de videojuegos
La fiebre por los videojuegos sigue creciendo y personas de todas las edades consumen estos productos.
A continuación, te dejamos los principales países donde este servicio presenta una mayor demanda:
Estados Unidos
Este país de Norteamérica es uno de los mayores productores de videojuegos, lo que hace que también sea uno de los que más demande este servicio. Las empresas que se dedican a crear videojuegos necesitan de traductores para poder traducir sus títulos a diferentes idiomas, así como para expandirse a escala global.
Japón
El país asiático también requiere de gran cantidad de traductores, debido a su próspera industria de videojuegos. Las empresas japonesas siempre buscan traductores para expandir sus productos y adaptarlos a la cultura de diferentes países.
Alemania
La industria alemana de videojuegos cuenta con un mercado en constante crecimiento y destaca por la calidad y precisión en la localización de sus productos. Con la traducción de videojuegos, los alemanes llevan los títulos de renombre a otras latitudes y garantizan una experiencia auténtica a los usuarios.
China
La industria de los videojuegos en China está creciendo a pasos agigantados y la demanda de traductores en el país asiático es muy significativa. Los profesionales se encargan de adaptar sus títulos a otras culturas a través de la traducción. Cabe destacar que, debido a lo complejo de este idioma, China es uno de los países donde esta profesión es más valorada.
Lo que no le debe faltar a una traducción de videojuegos
La traducción de videojuegos ocupa un lugar privilegiado en la comunicación global y, con el paso del tiempo, este mercado se fortalece y se expande con rapidez. Lograr una traducción de calidad es el reto de todos los profesionales de este campo, por eso hoy queremos destacar los elementos que no le deben faltar a estas traducciones para considerarlas exitosas.
- Precisión y fidelidad al contenido original
- Adaptación cultural
- Coherencia lingüística
- Adaptación de diálogos
- Calidad técnica
El amplio mundo de la traducción de videojuegos requiere de mucha preparación, por eso en el CETI contamos con profesionales cualificados para brindarte una formación de calidad en distintas lenguas como inglés, español, alemán, francés o japonés.