Taller: Traducción de páginas web en el sector inmobiliario FR-ES
Fecha: 11 de abril de 2023 (18h.)
Inscripción hasta: 6 de abril de 2023 (18h.)
¿Qué vamos a hacer en el taller?
La traducción de contenidos web permite abarcar mercados más amplios a las empresas con vocación de posicionamiento europeo o internacional.
Al traducir para un público ubicado en regiones geográficas lejanas a la propia, surge la necesidad de localizar los diferentes contenidos para lograr una aceptación óptima por parte del público receptor. Al contrario de lo que se cree, la localización en traducción no implica solo traducir contenidos de redes sociales y sitios web, sino que va más allá. Esta labor repercute directamente en factores tan importantes como la imagen de la empresa, la aceptación que se tiene por parte del lector o en la captación del interés para un posible comprador del producto.
Uno de los mercados con mayor proyección comercial es el de las agencias inmobiliarias. Algunas de ellas se han propuesto como objetivo obtener una mayor visibilidad, con el fin de atraer a posibles compradores extranjeros de paso por España o aquellos que ya han regresado a su país de origen. Además de las habilidades lingüísticas, traducir portales inmobiliarios requiere tener un conocimiento adecuado de la cultura meta y su legislación, así como de los usos y costumbres que la rigen.
El Taller de Traducción de páginas web en el sector inmobiliario FR>ES permite a los alumnos conocer de primera mano los múltiples retos de la traducción de páginas web. Y en este sentido, entender la cultura de las empresas resulta fundamental para traducir contenidos publicados con vocación de venta. El traductor profesional tiene mucho que decir en la adaptación de contenidos web. Su papel es, hoy en día, muy significativo, pese a los diferentes motores de traducción automática disponibles en el mercado. Traducir es localizar de manera aguda y propia, es hacer uso de la inteligencia lingüística, emocional y cultural.
En el taller vamos a poder adentrarnos en el mundo empresarial de las inmobiliarias para descubrir su visión, su misión y sus valores. La traducción de contenidos publicados en estas páginas web nos permitirá empezar a familiarizarnos no solo con temas lingüísticos de marketing y ventas, sino también legales y contractuales, además de técnicos.
Docente
Emmanuelle Davoust es traductora profesional desde hace treinta años. Después de un M1 en traducción en 1992 en la IPLV (UCO de Angers, Francia), con tesina realizada en Londres, se traslada a España, donde reside entre 1992 y 2019. Actualmente trabaja en el sur de Francia como traductora freelance. Es traductora especializada en el ámbito de la medicina, páginas web y nuevos soportes tecnológicos, marketing y artículos científico.
Para ella, compartir su pasión por la comunicación multilingüe oral y escrita con trabajadores del sector y con futuros profesionales es algo fundamental. “Comunicar es enriquecer, traducir es dar visibilidad y vida a las ideas”.