Taller: Becas Robert Schuman
Período de prácticas en la Secretaría General del Parlamento Europeo – DG TRAD
Fecha: 2 de mayo de 2023 (18h.)
Inscripción hasta: 25 de abril de 2023 (18h.)
¿Qué vamos a hacer en el taller?
Formar parte de las becas Robert Schuman en el Parlamento Europeo es una gran oportunidad para experimentar de primera mano cómo funcionan las unidades de traducción en una institución europea. ¿Qué tipos de documentos se traducen en este tipo de organismos internacionales? ¿Quiénes son las personas que los traducen? ¿Qué programas especiales se utilizan? Tal como se explica en la página de DG TRAD, el Parlamento Europeo es el encargado de traducir documentos escritos —los documentos del Pleno y de las comisiones; los documentos de los demás órganos políticos, como las asambleas parlamentarias mixtas, compuestas por diputados al Parlamento Europeo y diputados nacionales o representantes electos de terceros países; las decisiones del Defensor del Pueblo Europeo; información para los ciudadanos y los Estados miembros; y las decisiones de los órganos rectores del Parlamento— en las 24 lenguas de la Unión Europea, lo que permite la comunicación con los ciudadanos en su lengua materna. Para el PE, el multilingüismo es elemento esencial del ideal democrático europeo.
Durante cinco meses podrás traducir documentos reales bajo la guía personalizada de los traductores de la unidad española y aprenderás sobre los programas de traducción que se utilizan en esta institución y la terminología que se maneja. Pero no todo acaba ahí, sino que también observarás de cerca cómo funciona la Secretaría General del Parlamento Europeo, te relacionarás con becarios de otras unidades (DG TRAD, DG ITEC, DG FINS, entre otras) y asistirás a las sesiones plenarias en la sede de Estrasburgo (¡y muchas experiencias más!). Lo mejor: son prácticas remuneradas.
Páginas web de interés
Docente
Perla Sueiras Altamirano es actualmente becaria Schuman en DG TRAD (Unidad española) del Parlamento Europeo en Luxemburgo. Su pasión por las lenguas y las letras la llevó a estudiar Literatura Latinoamericana en Ciudad de México y a especializarse en traducción literaria en Barcelona. En febrero de 2022 se graduó del Doctorado en Estudios de Traducción y Ciencias del Lenguaje ofrecido por la Universitat Pompeu Fabra con una tesis sobre el concepto de reescritura poética. Sus lenguas de traducción son el inglés, francés e italiano..