Máster en Traducción Jurídica EN-ES
El Máster en Traducción Jurídica Inglés-Español nace para dar respuesta a la carencia actual de másteres especializados en el sector de la traducción. Nuestro objetivo principal es aportar al estudiantado una formación más específica centrada fundamentalmente en aspectos prácticos, a fin de que, en el corto plazo, los alumnos egresados se sientan verdaderamente preparados para introducirse en el mercado laboral como traductores jurídicos profesionales.
Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus futuros trabajos seguro de sí mismo, con una actitud competitiva, cómodo con el documento con el que tenga que trabajar y con las nociones teóricas perfectamente asentadas, garantizando así que pueda efectuar una traducción lo más exacta y precisa posible. Por ello, a partir de nuestra experiencia como empresa en el mercado laboral, queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros traductores jurídicos.
Alumnos
El máster que aquí se presenta está dirigido a un público amplio:
- Tanto a estudiantes procedentes de los grados de Traducción e Interpretación, como a alumnos que provengan del ámbito lingüístico (grado en Estudios Hispánicos, Estudios Ingleses, Lenguas Modernas y sus Literaturas…), o del entorno jurídico.
- Profesionales del sector de la traducción que quieran adquirir conocimientos nuevos y especializarse en el ámbito jurídico.
- Cualquier persona interesada en el campo de la traducción o del derecho, venga del ámbito que venga, con curiosidad por formarse en el mundo de la traducción jurídica.
Objetivos
Objetivos
Los objetivos del máster son:
- Ofrecer una formación especializada, tanto en el ámbito del derecho como en el de la traducción, inculcando una serie de conocimientos teóricos y prácticos de ambas disciplinas.
- Formar a futuros profesionales de la traducción jurídica y prepararlos de la mejor manera posible para enfrentarse a un mercado competitivo.
- Poner el foco de atención en la praxis educativa, proveyendo al alumnado de las pautas y herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mercado laboral.
- Garantizar una formación de calidad gracias a la acción docente de nuestros profesionales en traducción jurídica.
Programa
Asignaturas
- Ordenamientos jurídicos comparados EN-ES – 7 ECTS
- Características del español e inglés jurídico – 6 ECTS
- Herramientas de traducción – 5 ECTS
- Documentación jurídica – 6 ECTS
- Principios, método y prácticas de la traducción jurídica EN-ES – 7 ECTS
- Traducción Derecho Mercantil EN-ES – 6 ECTS
- Traducción Derecho Civil EN-ES – 6 ECTS
- Orientación profesional – 5 ECTS
- Traducción Derecho Penal EN-ES – 6 ECTS
- Prácticum – 6 ECTS
N.º TOTAL DE CRÉDITOS (ECTS): 60