Máster en subtitulación JA> (EN) > ES
El Máster en subtitulación japonés-español nace para dar respuesta a la carencia actual de másteres especializados en el sector de la traducción audiovisual.
Somos muy conscientes de que, dentro del sector audiovisual, la subtitulación es una de las ramas más demandadas, y es por ello que hemos decidido desarrollar nuestro proyecto con el objetivo de suplir esta ausencia de programas de formación en dicho ámbito. Queremos aportar al estudiantado una formación más específica centrada en aspectos prácticos, a fin de que, en el corto plazo, los alumnos egresados se sientan verdaderamente preparados para introducirse en el mercado laboral como subtituladores profesionales.
Asimismo, se intentará, siempre que sea posible, trabajar directamente desde el japonés al español, sin tener que pasar por el inglés, si bien no podemos obviar el peso que ostenta actualmente la cultura anglosajona en el mundo de la subtitulación. Por tanto, en los casos en los que se considere necesario, el alumno habrá de servirse de la “lengua puente” (esto es, el inglés) a la hora de abordar un trabajo de subtitulación.
Queremos que el subtitulador se enfrente a sus futuros encargos seguro de sí mismo, con una actitud competitiva, cómodo con el documento con el que tenga que trabajar, y con las nociones teóricas perfectamente asentadas, garantizando así que pueda efectuar una traducción lo más exacta y precisa posible. Por ello, a partir de nuestra experiencia con la agencia de traducción FAST.txt en el mercado laboral, queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros subtituladores.
Alumnos
El máster que aquí se presenta está dirigido a un público amplio:
- Tanto a estudiantes procedentes de los grados de Traducción e Interpretación, como a aquellos que provengan del ámbito lingüístico (grado en Estudios Hispánicos, Estudios Ingleses, Estudios de Asia y África, etc.), o del entorno audiovisual.
- Profesionales del sector de la traducción que quieran adquirir conocimientos nuevos y especializarse en el ámbito de la subtitulación.
- Cualquier persona interesada en el campo de la traducción o del ámbito audiovisual, venga del ámbito que venga, con curiosidad para formarse en el mundo de la subtitulación.
Requisitos:
- Para poder cursar este máster, es necesario demostrar un nivel B2 o C1 de japonés.
Objetivos
Objetivos
Los objetivos del máster son:
- Ofrecer una formación especializada, tanto en el ámbito de la subtitulación como en el de la traducción (así como en lo que a cultura japonesa se refiere), inculcando a los discentes una serie de conocimientos teóricos y prácticos de ambas disciplinas.
- Formar a futuros profesionales de la subtitulación y prepararlos de la mejor manera posible para enfrentarse a un mercado competitivo.
- Poner el foco de atención en la praxis educativa, proveyendo al alumnado de las pautas y herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mercado laboral.
Garantizar una formación de calidad gracias a la acción docente de nuestros profesionales en subtitulación.
Programa
Asignaturas
- Marco teórico: Técnicas de subtitulación (7 ECTS)
- Herramientas de traducción para TAV: agencias de traducción y plataformas (6 ECTS)
- Fuentes culturales y documentales para la traducción del anime (6 ECTS) / Cultural and documentary sources for anime translation /アニメ翻訳のための基本的文化と文献
- Elementos estéticos e iconográficos del anime (6 ECTS) / Aesthetic and iconographic elements of anime
- Traducción ANIME I: Kodomo (6 ECTS)
- Traducción ANIME II: Shonen y Seinen (6 ECTS)
- Traducción ANIME III: Shojo y Josei (6 ECTS)
- Traducción ANIME IV: Isekai (6 ECTS)
- Orientación profesional (6 ECTS)
- Prácticum (5 ECTS)
N.º TOTAL DE CRÉDITOS (ECTS): 60