Curso Superior de Subtitulación EN-ES en Plataformas de streaming Netflix - películas y series
El Curso Superior de Subtitulación EN-ES en Plataformas de streaming: Netflix (Películas y series) ofrece un tipo de enseñanza especializada dentro del área de la traducción audiovisual, que tiene como principal objetivo acercar al alumnado a una de las plataformas que actualmente genera más volumen de trabajo, poniendo el foco de atención en la subtitulación de películas y series que aparecen en dicha plataforma.
Alumnos
El curso que aquí se presenta está dirigido a un público amplio:
- Tanto estudiantes procedentes de los grados de Traducción e Interpretación, como a alumnos que provengan del ámbito filológico (Grado en Español, Estudios Ingleses, Estudios Hispano-Alemanes…).
- Profesionales procedentes del ámbito audiovisual (Comunicación Audiovisual, Imagen y sonido, Diseño gráfico, etc.).
- Profesionales del sector de la traducción que quieran adquirir conocimientos nuevos en el sector audiovisual.
Docentes
Maite Azcutia Jiménez es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad del País Vasco. Recién terminados sus estudios en 2017, comenzó su andadura profesional como traductora en plantilla. A partir de entonces no ha cesado su actividad y ha completado su experiencia trabajando como gestora de proyectos y formadora de futuros traductores, aunque su afán por la enseñanza comenzó mucho antes, impartiendo clases de lengua y cultura inglesa y española en academias privadas. Esto lo amplió después convirtiéndose en formadora de traducción profesional, donde ha tenido la oportunidad de trabajar con los alumnos desde las primeras nociones básicas hasta su especialización. Interesada siempre en la adquisición de nuevos conocimientos, es experta en accesibilidad, tiene formación en traducción audiovisual y es también actriz de doblaje y locutora. En su carrera profesional ha colaborado en charlas y ha traducido todo tipo de textos, centrándose durante un tiempo en textos jurídicos y gestión de proyectos. Organizó el XIV ENETI (Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación) y también ha escrito y publicado algunos artículos, destacando Translating idioms of colour para el RUDN Journal of Language Studies, Semiotics and Semantics. En la actualidad trabaja como profesora, traductora, locutora y gestora de proyectos.
Aida López Estudillo estudió Historia y se especializó en historia contemporánea. Tras muchos años trabajando en departamentos de Exportación, decidió cambiar de rumbo profesional. Cursó el Máster Europeo de Traducción Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona, con la especialización en videojuegos.
Cuando se inició en el mundo laboral, sin embargo, el destino la llevó al subtitulado. Sus principales lenguas de trabajo son el inglés, el castellano y el valenciano. Ha traducido series, películas, documentales, realities y animación para diversas plataformas. Puedes ver su nombre al final de muchas obras en diversas plataformas de VoD, entre ellas Netflix, Prime, Disney+ y HBO. Tiene también experiencia en subtitulación para sordos y ha dado sus primeros pasos en voces superpuestas.
Está asociada a ATRAE, DAMA y Xarxa.